miércoles, 26 de octubre de 2016

La esquizofrenia es un trastorno mental que dificulta al individuo diferenciar la realidad y fantasía. Según sus características se puede identificar distintos tipos de Esquizofrenia (paranoide, catatónica, desorganizada e indiferenciada) y los tipos de síntomas según su gravedad (positivos y negativos). Las causas de la esquizofrenia según hipótesis pueden ser por diversos factores, por ejemplo biológico, psicosociales, ambientales y genéticos. Por falta de conocimiento de las causas genéticas dentro de la población propensa a padecer de Esquizofrenia, al criterio de los investigadores la presente investigación tuvo como objetivo general informar los avances en el conocimiento sobre las causas genéticas de la esquizofrenia, en adultos de América y Europa, en los últimos 23 años y los objetivos específicos, el determinar cuáles son los factores genéticos que causan la esquizofrenia.   (MORAZAN, 2013). Los avances que se utilizaron para determinar la enfermedad fue la hereditaria, refiriéndose a que algún familiar haya heredado dicha enfermedad al actual portador de ésta. La enfermedad llamada esquizofrenia afecta por igual a cualquier género, sin importar sexo, religión o raza.  Pero hay más posibilidades como antes mencionamos gracias a la causa hereditaria por ejemplo: Un niño que tiene un padre con esquizofrenia tiene una probabilidad entre 10 de desarrollar esquizofrenia. Las infecciones virales durante el embarazo, complicaciones en el parto, crecer en el centro de grandes ciudades y el uso de drogas también parecen jugar un papel en el desarrollo de esta enfermedad. La estructura y química del cerebro pueden estar afectadas, pero no existe una prueba simple para su diagnóstico hasta el momento. Si hablamos de las drogas, éstas juegan un gran papel a que si se consume Marihuana (cannabis) la probabilidad de padecer esquizofrenia aumenta, los efectos de la marihuana son similares a las alucinaciones que tiene una persona que padece de esquizofrenia, ya sean alucinaciones visuales o auditivas en el caso de la esquizofrenia las alucinaciones auditivas son las más comunes gracias a ellas es muy famosa esta enfermedad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario