miércoles, 26 de octubre de 2016

Se han propuesto varias hipótesis, que buscan explicar las causas de la esquizofrenia, como la hipótesis dopaminérgica, que explica que los esquizofrénicos presentan elevados niveles de dopamina a nivel cerebral, dando como resultado, un comportamiento alterado. Además, otras hipótesis apuntan a factores psicosociales como los causantes de esquizofrenia en personas adultas. Pero la hipótesis génica, es la que mayor auge ha tenido últimamente, a partir del Proyecto Genoma, que abrió el camino hacia el entendimiento de los genes que tienen un papel fundamental en el padecimiento Es común escuchar sobre la esquizofrenia, pero ésta comprende un conjunto de trastornos esquizofrénicos, se clasifican según los síntomas; el tipo que comúnmente se presenta es el paranoide, aunque existen otros tipos, como:  (GOMEZ REYES, 2013)  Paranoide: es el tipo más común de esquizofrenia reconocido más bien por sus síntomas más comunes ya sean como delirios o alucinaciones auditivas, estos delirios son más bien de persecución o de grandeza, que junto a la ira la desesperación constituyen a conductas violentas. Desorganizada: En este tipo de esquizofrenia se presentan alteraciones en la conducta del que padece dicha enfermedad, afecta al lenguaje, se encuentra desorganizado y con afecto inapropiado. Este tipo de esquizofrenia suele encontrarse en individuos con una personalidad pre empobrecido que se inicia precozmente. Catatónica: en este tipo de caracteriza por la inmovilidad de la persona denominada catalepsia, se trata de una postura rígida y una reacción negativa a cualquier intento de moverlos de su estado de inercia, además de adopción de mueca extrañas en su rostro y en ciertas ocasiones no se ve influenciado por alguna manifestación externa. Indiferenciada: Es la clasificación que se le suele dar a alquel tipo de la enfermedad de esquizofrenia que presenta varios síntomas generales dela misma abarcando síntomas de los otros tipos antes mencionados como: delirios, alucinaciones o incoherencias, pero no son específicos para los otros tipo de esquizofrenia entes mencionados por lo cual es que se identifica con éste. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario