Gestión de la información
Una gestión adecuada de la información conlleva la redistribución de tareas o clasificación del conjunto de la estructura de la organización para hacerla mas operativa.
Debe existir una correcta explotación de la gestión de información que debe de cumplir los siguientes requisitos:
1) Informar sobre aquellos aspectos de la gestión relevantes
1) Informar sobre aquellos aspectos de la gestión relevantes
2) Facilitar el proceso de decisión en cada una de las fases del ciclo de explotación del negocio o de la actividad de la organización
Asi que quien domina las gestiones de información posee una habilidad grandiosa para poder conseguir información precisa, afirman que el profesional de la información tiene orientada su profesión hacia “la solución de problemas transformacionales la difusión de la cultura y del conocimiento””.
Proceso de la creación de la gestión de la información
En el proceso de la creación de la información ésta debe ser constante y oportuna, que de alguna manera permita evaluar el comportamiento en las redes de conocimiento, logrando los objetivos propuestos; acompañado está de la tecnología de la información, que sin duda funciona como complemento. esta información debe ser:
· Oportuna y confiable
· De producción y consumo inmediato
· Relevante
· Necesaria y suficiente
· Accesible
una parte importante de todo lo mencionado anteriormente es que consiste en desarrollar estrategiar para adquirir conocimiento practico
Lineamientos de la gestión de la información
La gestión de la información tal y como se ha desarrollado a lo largo de esta investigación es imperiosamente interesante, por su aplicabilidad y las relaciones que esta emprenden sobre las redes organizacionales. Consta de cuatro áreas a seguir para la gestión de información:
· Diagnóstico de la gestión de la información
· Establecimiento y administración de la información
· Incrementar la gestión de la información en las redes de conocimiento
· Integrar nuevos conceptos en la base de la gestión de la información
Los profesionales de la información reúnen condiciones excelentes para la realización de esta actividad; ya que ellos son parte esenciales para el desarrollo de las áreas que conforman los lineamientos los cuales tienen capacidades para comprender y analizar, realizar diagramas.
Importancia de la gestión de la información
La gestión de la información se maneja en un mundo competitivo, porque es de vital importancia en la toma de decisiones, en los diferentes niveles jerárquicos, para garantizar el éxito en cualquier tipo de organización. en la gestión de la información en las redes de conocimiento, se debe pensar en los usuarios, por que son ellos quienes solicitan y hacen que se enriquezca la información y el conocimiento que se genera; y para ello es necesario que se satisfaga su necesidad y expectativas, con propósitos bien definidos y que se cumplan las normas. Una delas cualidades que tiene que tener es que: reúne unas cualidades específicas que gestionan a su vez a las redes de conocimiento, estas deben ser fácil de usar y atractiva para el usuario, también debe ser eficaz en el análisis de la información muy breve y relevante, con los indicadores de actividad identificables
Importancia de la gestión de la información
La gestión de la información se maneja en un mundo competitivo, porque es de vital importancia en la toma de decisiones, en los diferentes niveles jerárquicos, para garantizar el éxito en cualquier tipo de organización. en la gestión de la información en las redes de conocimiento, se debe pensar en los usuarios, por que son ellos quienes solicitan y hacen que se enriquezca la información y el conocimiento que se genera; y para ello es necesario que se satisfaga su necesidad y expectativas, con propósitos bien definidos y que se cumplan las normas. Una delas cualidades que tiene que tener es que: reúne unas cualidades específicas que gestionan a su vez a las redes de conocimiento, estas deben ser fácil de usar y atractiva para el usuario, también debe ser eficaz en el análisis de la información muy breve y relevante, con los indicadores de actividad identificables
No hay comentarios:
Publicar un comentario