Al menos en Australia las alucinaciones afecta a un
promedio a una de cada 20 personas, las que muestran fallas en su percepción de
la realidad por todos los sentidos, aunque las visuales y auditivas son más
comunes, especialistas del Queensland señaló que en ocasiones algo va mal en la
relación lóbulo frontal-corteza cerebral, y se genera la falla de percepción o
alucinación, publicó la Australian Broadcasting Corporation (ABC). En el último
siglo se culpaba de las alucinaciones a la esquizofrenia, pero en los dos años
pasados hemos dado un giro a nuestro trabajo, precisó. Ahora tratamos de
entender si hay diferentes formas de alucinaciones, o en realidad una sola que
se presenta en diversos aspectos como falta de sueño y estrés. (Notimex, 2016) Alucinaciones: La
alucinaciones auditivas y visuales son más frecuentes de lo que pudiera
pensarse y para que ocurran no se necesita algún tipo de sustancia, sino una
falla entre el lóbulo frontal y la corteza cerebral Tratamiento: La
trifluoperazina fue el primer antipsicótico evaluado en un ensayo clínico
controlado. Uno de los primeros estudios de eficiencia comparó a la
clorpromazina y el haloperidol, este medicamento posteriormente fue comparado
con los antipsicóticos atípicos.. Habilidades: La personas que tienen una
enfermedad mental tienen afectado su entrono afectivo, su conducta y la manera
en que se comunican con otra personas o que repercute en su vida diaria y en la
de los suyos. Cannabis Existen indicios
razonables de que individuos con psicosis que consumen regularmente cannabis
tienen más síntomas positivos, recaídas más frecuentes y precisan más ingresos
hospitalarios Causa Aunque es materia de intenso debate, la esquizofrenia se
considera un problema cuyo origen no es solo orgánico, es decir, debido a un problema
neurológico, sino también funcional. Las alucinaciones son de lo que más se
conoce de la esquizofrenia, gracias a ellas es que se conoce mucho de la
esquizofrenia como una enfermedad que el que la padece no diferencia la
realidad de la ficción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario