jueves, 27 de octubre de 2016

En caso de recaída por falta de adherencia al tratamiento, hay que investigar los motivos de la misma y reiniciar la medicación oral  Hay que alentar al paciente para que asista a las visitas ambulatorias de forma regular y controlar de forma periódica el peso y el índice de masa corporal   En esta fase puede ser necesario el uso de medicamentos complementarios para enfermedades mórbidas, sobre todo antidepresivos  Las benzodiacepinas son útiles para tratar la ansiedad y el insomnio durante esta fase  En pacientes que no presentan síntomas negativos puede estar indicada una reducción de la dosis, que deberá efectuarse de forma gradual, hasta llegar como mínimo a una quinta parte de la dosis de mantenimiento habitual (García-Sancho, 2003)  Los pacientes que están en tratamiento con antipsicóticos convencionales, que presenten síntomas positivos o negativos persistentes, o que padezcan efectos secundarios, se les debe sustituir el tratamiento por antipsicóticos atípicos, bajo una estrecha supervisión del psiquiatra A los pacientes que recaen, a pesar de una buena adherencia al tratamiento con antipsicóticos convencionales, se les debe sustituir el tratamiento por antipsicóticos atípicos. Si se producen problemas de efectos secundarios con antipsicóticos atípicos, especialmente ganancia de peso, síndrome metabólico, se debe sustituir por otro atípico o convencional  La clozapina debe introducirse a la primera oportunidad, si hay evidencia de resistencia al tratamiento. Esquizofrenia refractaria al tratamiento se define como la falta de remisión completa de síntomas positivos o la falta de mejoría satisfactoria, a pesar del uso secuencial a dosis terapéuticas, de dos o mas antipsicóticos durante 6 a 8 semanas  Debe considerarse el tratamiento con clozapina y terapia cognitivo conductual intensiva, cuando la recuperación es lenta y no hay remisión a pesar de la adherencia a dos antipsicóticos (al menos uno de ellos debe ser atípico), durante 6 semanas cada uno de ellos Debe considerarse el empleo de clozapina si hay riesgo de suicidio importante o persistente, a pesar del tratamiento antidepresivo, cuando este no es efectivo o la depresión es intensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario